“Queremos hacer a la gente feliz en un Kayak”
Entrevistamos a Nacho responsable de happy Kayak, que atiende nuestras preguntas con una amabilidad infinita.

Descubriendo la costa en kayak; ese día también nos encontramos con los cormoranes del cabo y una pareja de garzas reales que hacía su gran viaje.
¿Desde cuándo te dedicas al deporte y… el turismo?
 Toda mi vida la he dedicado al deporte y al turismo como forma de vivir  de ello. En el año 85 estaba en Sierra Nevada dando clases de esquí ,  años más tarde creé una escuela de Ski que promocionaba los deportes de  aventura en la nieve. Promocionamos el snowboard,  hasta entonces  desconocido,  y las rutas en bicicleta de montaña ,  toda una apuesta en  esos años . Desde entonces no he parado.
 ¿Mar o nieve? 
 Los dos elementos me resultan indispensables. Cada uno tiene su momento.  Ya son 27 años dedicándome al turismo y la enseñanza en la nieve y la  verdad no podría vivir sin las montañas, especialmente Sierra Nevada que  es la que durante más tiempo me ha acogido . 
 Por otro lado desde pequeñito me he criado junto al mar y eso ha  propiciado que me desarrollara en deportes náuticos como la vela o el  piragüismo . Cuando descubrí el Parque Natural de cabo de Gata,  hace 26  años recordé esos momentos de la infancia inolvidables, las barquitas  en la playa, los pescadores,  el Mediterráneo…
 
 ¿Por qué kayak? 
 Mi mujer Isabel y yo,  teníamos claro que queríamos quedarnos en la zona  para poder combinar la temporada de invierno y la de verano. Ella venia  del mundo del Kayak, se dedicaba a ésto en Pirineos como guía de  rafting y Kayak, y estaba titulada como guía nacional de piragüismo conociendo perfectamente este deporte . La verdad es que fue ella la que  tenía claro que había que hacer algo con las piraguas  . Yo me  inclinaba por hacer algo relacionado con la vela…finalmente y como  siempre prevaleció su opinión
 ¿Todo el año? 
 Prácticamente . Solo desde noviembre a marzo estamos fuera del Parque.  Aunque aquí el clima  permite la práctica de este deporte todo el año,   la verdad es que es  difícil convencer a la gente para que se meta en el  agua en enero.
 
 ¿Monitor de kayak o guía del Parque Marítimo ?
 Creo que las dos cosas . Por nuestra vocación didáctica hemos combinado  el aprendizaje del deporte con la difusión del respeto a la naturaleza y  del entorno que nos rodea . Creo que es muy importante poner en valor  estos aspectos a los participantes de las rutas de happy Kayak. Para  poder cumplir con esto lógicamente tenemos las titulaciones deportivas  para enseñar este deporte y no hemos parado de documentarnos para poder  transmitir todo ese conocimiento. 
 
 ¿Cuántos años llevas trabajando en El Parque?
 Llevamos 10 años con esta oferta turística . De hecho happy Kayak fue de  las primeras empresas en tener el registro de turismo activo en la  provincia de Almería. 
 ¿Te cruzabas con otros kayak cuando llegaste? 
 ¡Ni soñarlo!, eran otros momentos . No se conocía tanto el Parque  Natural y venía menos gente . Al principio no fue fácil establecer una  oferta turística inexistente y crear la demanda al mismo tiempo. Durante  los primeros años fue el boca boca lo que hacía que mucha gente que  venía al Parque no se fuera sin probar la experiencia happy Kayak. Era  toda una aventura salir con un grupo por la costa . Ahora hay una  demanda creada y además creciente, lo que ha hecho que surjan nuevas  empresas y que te encuentres cada vez con mas piragüistas . Lo bueno es  que este deporte es muy respetuoso con la naturaleza . Prefiero 100  piragüistas por la costa que 100 barcos a motor.
 
 Estamos en el único Parque Natural Marítimo terrestre de Andalucía, y Geoparque 
¿Qué hace diferente a Happy Kayak ? 
 Lo primero el nombre y en torno a eso gira toda la filosofía de la  empresa : queremos hacer a la gente feliz en un Kayak . Para eso es  necesario un equipo de primera categoría , sabemos cuidar y mimar al  cliente que viene con nosotros al mar. Procuramos que la calidad en  nuestro servicio sea óptima y el rato que pasamos con los clientes sea  muy fraternal . La seguridad es clave en nuestro ideario . Por tanto  seguridad, calidad y felicidad nos hace algo diferentes . Y claro, la  experiencia de 10 años nos diferencia.
 ¿…y las nueva rutas “geo-kayak”? 
 Ya están en marcha y tienen una aceptación increíble . Son rutas  temáticas sobre geología descubriéndo la costa desde la piragua .  David,  experto geólogo del Parque Natural,  hace de hilo conductor  entre las rocas y el agua,  transportándonos en el tiempo. 
 Creo que son dos actividades muy atractivas y unirlas nos ha parecido  muy interesante . Cada semana durante el mes de agosto organizaremos una  “salida geokayak” y los participantes “alucinarán” con  los secretos  que esconden los acantilados, las cuevas, las dunas…..
 ¿Algo que añadir? 
 Animo a todos a practicar deporte en la naturaleza, pero sobre todo a ser respetuosos con ella porque sólo de esta manera podremo seguir cumpliendo años y tal vez,  dentro de otros 10 años,  nuestro Parque esté aún mejor que ahora.

Una parada, un descanso y el que quiera un vistazo a unos fondos increíbles. (De pie Nacho)

A la derecha Nacho de Happy Kayak, a la izquierda Carmen (contenidos parquenatural.com) , 
antes de salir de ruta en Octubre
Muchas gracias Nacho y ¡feliz cumpleaños happy Kayak!